Santa Cruz
sábado, mayo 21, 2022
  • Acerca de Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
Noticias Online
Advertisement
  • Local
    Familias con niños con cáncer denuncian falta de medicamentos

    Familias con niños con cáncer denuncian falta de medicamentos

    Comité Pro Santa Cruz ratifica paro cívico para este 4 de marzo en desacuerdo ante una “justicia parcializada”

    Comité Pro Santa Cruz ratifica paro cívico para este 4 de marzo en desacuerdo ante una “justicia parcializada”

    Emacruz levanta 993 toneladas de residuos sólidos con un intenso trabajo en las calles del centro

    Emacruz levanta 993 toneladas de residuos sólidos con un intenso trabajo en las calles del centro

    Formalizan denuncia por compra con supuesto sobreprecio de pruebas de antígeno nasal en la CNS

    Formalizan denuncia por compra con supuesto sobreprecio de pruebas de antígeno nasal en la CNS

    Cambian de destino a guardaparque que denunció la construcción del puente menonita en 2021

    Cambian de destino a guardaparque que denunció la construcción del puente menonita en 2021

    Sedes cruceño reporta 68 nuevos casos de Covid-19, el número más bajo desde octubre

    Sedes cruceño reporta 68 nuevos casos de Covid-19, el número más bajo desde octubre

    La fiesta grande se ‘achica’ por los bolsillos golpeados y la agenda acortada

    La fiesta grande se ‘achica’ por los bolsillos golpeados y la agenda acortada

    Dayana Molina fue coronada como la reina del Carnaval Cruceño 2022

    Dayana Molina fue coronada como la reina del Carnaval Cruceño 2022

    La Fiscalía imputa a Percy, Angélica y a otras ocho personas por el caso BRT

    La Fiscalía imputa a Percy, Angélica y a otras ocho personas por el caso BRT

  • Nacional
    Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff

    Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff

    Cuestionan que libertad condicional de Zapata sea producto de las pugnas del MAS

    Cuestionan que libertad condicional de Zapata sea producto de las pugnas del MAS

    TSJ instruye que todas las audiencias virtuales sean con cámaras encendidas

    TSJ instruye que todas las audiencias virtuales sean con cámaras encendidas

    Desborde de río en Tarija deja 4 muertos y 20 desaparecidos

    Desborde de río en Tarija deja 4 muertos y 20 desaparecidos

    Bolivia continúa en desescalada de casos de covid-19

    Bolivia continúa en desescalada de casos de covid-19

    Activistas reivindican el 21F, pero la crisis política aún golpea al país

    Activistas reivindican el 21F, pero la crisis política aún golpea al país

    Salud defiende adjudicación de 16 plantas de oxígeno a una empresa que incumplió el contrato

    Salud defiende adjudicación de 16 plantas de oxígeno a una empresa que incumplió el contrato

    Los exjefes de las Fuerzas Armadas Palmiro Jarjuri y Gonzalo Terceros.

    Terceros y Jarjury admiten dos delitos y aceptan tres años de cárcel en el caso “golpe II”

    Mujer que golpeó a su hijo va a la cárcel por seis meses

    Mujer que golpeó a su hijo va a la cárcel por seis meses

  • Internacional
    Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones

    Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones

    Contagios y decesos por Covid-19 bajan en el mundo, según la OMS

    Contagios y decesos por Covid-19 bajan en el mundo, según la OMS

    Perú no sale del atolladero político y opositores piden salida del presidente

    Perú no sale del atolladero político y opositores piden salida del presidente

    Rusia. Bombardea Kiev y EEUU ve ataque a la libertad

    Rusia. Bombardea Kiev y EEUU ve ataque a la libertad

    Levantan aislamiento obligatorio de infectados con Covid-19 en Inglaterra

    Levantan aislamiento obligatorio de infectados con Covid-19 en Inglaterra

    Muertos por desastre en Petrópolis superan los 150

    Muertos por desastre en Petrópolis superan los 150

    Putin y Biden aceptan cumbre propuesta por Macron para contener crisis ucraniana

    Putin y Biden aceptan cumbre propuesta por Macron para contener crisis ucraniana

    Empieza en Perú el primer juicio oral contra un expresidente por caso Lava Jato

    Empieza en Perú el primer juicio oral contra un expresidente por caso Lava Jato

    Habitantes de Petrópolis buscan a desaparecidos en desastres por lluvias

    Habitantes de Petrópolis buscan a desaparecidos en desastres por lluvias

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Farándula
  • Tecnología
  • Inmobiliaria
Sin Resultado
Ver todos los resultados
El tiempo - Tutiempo.net
  • Local
    Familias con niños con cáncer denuncian falta de medicamentos

    Familias con niños con cáncer denuncian falta de medicamentos

    Comité Pro Santa Cruz ratifica paro cívico para este 4 de marzo en desacuerdo ante una “justicia parcializada”

    Comité Pro Santa Cruz ratifica paro cívico para este 4 de marzo en desacuerdo ante una “justicia parcializada”

    Emacruz levanta 993 toneladas de residuos sólidos con un intenso trabajo en las calles del centro

    Emacruz levanta 993 toneladas de residuos sólidos con un intenso trabajo en las calles del centro

    Formalizan denuncia por compra con supuesto sobreprecio de pruebas de antígeno nasal en la CNS

    Formalizan denuncia por compra con supuesto sobreprecio de pruebas de antígeno nasal en la CNS

    Cambian de destino a guardaparque que denunció la construcción del puente menonita en 2021

    Cambian de destino a guardaparque que denunció la construcción del puente menonita en 2021

    Sedes cruceño reporta 68 nuevos casos de Covid-19, el número más bajo desde octubre

    Sedes cruceño reporta 68 nuevos casos de Covid-19, el número más bajo desde octubre

    La fiesta grande se ‘achica’ por los bolsillos golpeados y la agenda acortada

    La fiesta grande se ‘achica’ por los bolsillos golpeados y la agenda acortada

    Dayana Molina fue coronada como la reina del Carnaval Cruceño 2022

    Dayana Molina fue coronada como la reina del Carnaval Cruceño 2022

    La Fiscalía imputa a Percy, Angélica y a otras ocho personas por el caso BRT

    La Fiscalía imputa a Percy, Angélica y a otras ocho personas por el caso BRT

  • Nacional
    Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff

    Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff

    Cuestionan que libertad condicional de Zapata sea producto de las pugnas del MAS

    Cuestionan que libertad condicional de Zapata sea producto de las pugnas del MAS

    TSJ instruye que todas las audiencias virtuales sean con cámaras encendidas

    TSJ instruye que todas las audiencias virtuales sean con cámaras encendidas

    Desborde de río en Tarija deja 4 muertos y 20 desaparecidos

    Desborde de río en Tarija deja 4 muertos y 20 desaparecidos

    Bolivia continúa en desescalada de casos de covid-19

    Bolivia continúa en desescalada de casos de covid-19

    Activistas reivindican el 21F, pero la crisis política aún golpea al país

    Activistas reivindican el 21F, pero la crisis política aún golpea al país

    Salud defiende adjudicación de 16 plantas de oxígeno a una empresa que incumplió el contrato

    Salud defiende adjudicación de 16 plantas de oxígeno a una empresa que incumplió el contrato

    Los exjefes de las Fuerzas Armadas Palmiro Jarjuri y Gonzalo Terceros.

    Terceros y Jarjury admiten dos delitos y aceptan tres años de cárcel en el caso “golpe II”

    Mujer que golpeó a su hijo va a la cárcel por seis meses

    Mujer que golpeó a su hijo va a la cárcel por seis meses

  • Internacional
    Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones

    Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones

    Contagios y decesos por Covid-19 bajan en el mundo, según la OMS

    Contagios y decesos por Covid-19 bajan en el mundo, según la OMS

    Perú no sale del atolladero político y opositores piden salida del presidente

    Perú no sale del atolladero político y opositores piden salida del presidente

    Rusia. Bombardea Kiev y EEUU ve ataque a la libertad

    Rusia. Bombardea Kiev y EEUU ve ataque a la libertad

    Levantan aislamiento obligatorio de infectados con Covid-19 en Inglaterra

    Levantan aislamiento obligatorio de infectados con Covid-19 en Inglaterra

    Muertos por desastre en Petrópolis superan los 150

    Muertos por desastre en Petrópolis superan los 150

    Putin y Biden aceptan cumbre propuesta por Macron para contener crisis ucraniana

    Putin y Biden aceptan cumbre propuesta por Macron para contener crisis ucraniana

    Empieza en Perú el primer juicio oral contra un expresidente por caso Lava Jato

    Empieza en Perú el primer juicio oral contra un expresidente por caso Lava Jato

    Habitantes de Petrópolis buscan a desaparecidos en desastres por lluvias

    Habitantes de Petrópolis buscan a desaparecidos en desastres por lluvias

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Farándula
  • Tecnología
  • Inmobiliaria
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Noticias Online
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Cochabamba y El Alto se suman a medidas de La Paz y Chuquisaca

Noticias Online por Noticias Online
21 enero 2022
en Nacional
0
Cochabamba y El Alto se suman a medidas de La Paz y Chuquisaca

Los alcaldes de Cochabamba, Manfred Reyes Villa; de El Alto, Eva Copa; de Sucre, Enrique Leaño; y de La Paz, Iván Arias. | Los Tiempos

0
COMPARTE
0
VISTOS
Share on FacebookShare on Twitter

Mientras el Gobierno nacional cede a la presión de grupos antivacunas y descarta la obligatoriedad del carnet anticovid o la prueba PCR negativa para ingresar a espacios públicos y privados, cuatro regiones del país optan por asumir medidas locales para contener la propagación del virus en sus jurisdicciones.

Los gobiernos subnacionales consultados por Los Tiempos cuestionaron la decisión del Gobierno y advirtieron que provocará un escenario “caótico”, porque permitirá que las entidades autónomas asuman medidas descoordinadas e independientes, sin considerar el flujo y la interrelación entre regiones y departamentos.

Ayer los municipios de Cochabamba y El Alto anunciaron que continuarán exigiendo el carnet de vacunación o prueba Covi-19 negativa para el ingreso a sus dependencias municipales, sumándose a las iniciativas que ya implementan las gobernaciones de La Paz y Chuquisaca y la alcaldía paceña.

En este sentido, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, lamentó la medida asumida por el Ministerio de Salud y Deportes. Señaló que esto provocó una disminución en el proceso de inmunización en su jurisdicción, y finalmente anunció que analiza cerrar el centro de vacunación más grande de Cochabamba por baja asistencia de ciudadanos.

“Para ingresar a hacer un trámite (a las dependencias municipales), se tiene que entrar con carnet de vacunación o sino con PCR de 48 horas antes, porque si no se pone en riesgo a la gente que está trabajando”, informó Reyes Villa.

La Gobernación de Cochabamba aguarda la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) para definir si continuará solicitando el carnet de vacunación contra la Covid-19 o prueba PCR negativa a la población que acuda a realizar trámites.

Por su parte, el alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinate, indicó que está vigente una norma municipal que establece la obligatoriedad de portar el carnet de inmunización para que la gente sea atendida en la Alcaldía. Agregó que adicionalmente se instruyó que todo funcionario esté vacunado.

Por su parte, el secretario de salud de El Alto, Saul Calderón, cuestionó las determinaciones de la cartera de salud. Dijo que como municipio tienen la necesidad de asumir medidas para proteger la vida de los alteños, basadas en la exigencia del carnet y prueba negativa en cada una de sus dependencias, y profundizar la tarea de socialización entre las familias para que accedan a la vacuna.

Calderón añadió que también se prepara una estrategia con el sector privado, para que de forma coordinada se amplié la obligatoriedad a los rubros comerciales de la ciudad de El Alto.

Finalmente, detalló que la población alteña tiene una gran interrelación comercial con municipios limítrofes, por tanto, si no se implementan las medidas descritas se provocará un “caos”.

Por su parte, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Tarija, Álvaro Justiniano, coincidió por separado con Calderón al afirmar que si la obligatoriedad de la portación de carnet y pruebas no es absoluta, genera “caos” y “desorden”, porque provocará que las personas se desplacen entre jurisdicciones con diferentes disposiciones.

En este sentido, el constitucionalista César Cabrera explicó que la Constitución Política del Estado faculta a las entidades territoriales autónomas a implementar la obligatoriedad de carnet y prueba anticovid, bajo el principio de competencia compartida en salud con el Gobierno nacional. 

Antivacunas cumplen tercer día de bloqueos en zona sur de Cochabamba

Aunque el Gobierno nacional informó este martes la suspensión de la presentación del carnet de vacunas o prueba PCR para ingresar a instituciones públicas y privadas,  los sectores que solicitan la abrogación de los decretos supremos 4640 y 4641 cumplieron ayer el tercer día de bloqueo en la avenida Petrolera, zona sur , y en la carretera hacia Oruro, en la localidad de Viloma.

Al cierre de esta edición, la medida de presión persistía. Esta interfiere el libre tránsito de la vía que conecta a Cochabamba con el valle alto, durante al menos 3 kilómetros.

Ayer el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, reiteró la necesidad de establecer un diálogo con los movilizados. El martes estos agredieron a un equipo de prensa de Los Tiempos, mientras intentaba cubrir el hecho.

“Sí existen movilizaciones, para nosotros, sin sentido, las cuales exigen que no sea obligatoria la vacunación, somos muy claros, la vacunación en ningún momento ha sido obligatoria”, sostuvo Auza.

Por otro lado, advirtió que las personas que mantienen las medidas de presión y no están vacunadas, pueden generar un foco de rebrote de Covid-19.

La medida también despertó el malestar entre los representantes del Transporte Federado de Cochabamba, que instó a los bloqueadores a levantar el bloqueo.

“Continúan los bloqueos y esto perjudica al transporte en general, a los transeúntes y al pueblo. Exigimos a las autoridades resolver este problema y garantizar la libre circulación”, afirmó el ejecutivo del Transporte Federado de Cochabamba, José Arellana.

El miércoles, Los Tiempos advirtió que los sectores conflictivos, conformaron el Pacto Interinstitucional por la Defensa de la Vida, para radicalizar la demanda de abrogación de las normas observadas por considerarlas atentatorias contra sus derechos fundamentales.

Para ello, instalaron al menos 20 puntos de bloqueos en diferentes regiones del país y amenazaron con radicalizar las protestas.

/Los tiempos

Publicación Anterior

Abren terapia en la Pampa para aliviar la saturación del hospital de niños

Siguiente Publicación

Otra hermana del “Pablo Escobar boliviano” es esposa de un exjefe policial

Noticias Online

Noticias Online

Siguiente Publicación
Otra hermana del “Pablo Escobar boliviano” es esposa de un exjefe policial

Otra hermana del "Pablo Escobar boliviano" es esposa de un exjefe policial

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Almighty Design SRLAlmighty Design SRLAlmighty Design SRL

Publicaciones Recientes

Tras varios años de escándalos, Lindsay Lohan firma contrato con Netflix para hacer dos películas

Tras varios años de escándalos, Lindsay Lohan firma contrato con Netflix para hacer dos películas

2 marzo 2022
Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff

Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff

2 marzo 2022
Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones

Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones

2 marzo 2022
Hugo Dellien se suma al equipo boliviano y Prado está en duda

Hugo Dellien se suma al equipo boliviano y Prado está en duda

2 marzo 2022

Síguenos en Twitter

Noticias Online

Síguenos en:

Publicaciones Recientes

  • Tras varios años de escándalos, Lindsay Lohan firma contrato con Netflix para hacer dos películas
  • Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff
  • Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones
  • Hugo Dellien se suma al equipo boliviano y Prado está en duda

Categorías

  • Deportes
  • Economía
  • Farándula
  • Inmobiliaria
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Boletín Informativo

Suscríbete a nuestro boletín informativo para recibir noticias actuales.

  • Acerca de Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Noticias Online - Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Farándula
  • Tecnología
  • Inmobiliaria

© 2020 Noticias Online - Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.