Santa Cruz
sábado, mayo 21, 2022
  • Acerca de Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
Noticias Online
Advertisement
  • Local
    Familias con niños con cáncer denuncian falta de medicamentos

    Familias con niños con cáncer denuncian falta de medicamentos

    Comité Pro Santa Cruz ratifica paro cívico para este 4 de marzo en desacuerdo ante una “justicia parcializada”

    Comité Pro Santa Cruz ratifica paro cívico para este 4 de marzo en desacuerdo ante una “justicia parcializada”

    Emacruz levanta 993 toneladas de residuos sólidos con un intenso trabajo en las calles del centro

    Emacruz levanta 993 toneladas de residuos sólidos con un intenso trabajo en las calles del centro

    Formalizan denuncia por compra con supuesto sobreprecio de pruebas de antígeno nasal en la CNS

    Formalizan denuncia por compra con supuesto sobreprecio de pruebas de antígeno nasal en la CNS

    Cambian de destino a guardaparque que denunció la construcción del puente menonita en 2021

    Cambian de destino a guardaparque que denunció la construcción del puente menonita en 2021

    Sedes cruceño reporta 68 nuevos casos de Covid-19, el número más bajo desde octubre

    Sedes cruceño reporta 68 nuevos casos de Covid-19, el número más bajo desde octubre

    La fiesta grande se ‘achica’ por los bolsillos golpeados y la agenda acortada

    La fiesta grande se ‘achica’ por los bolsillos golpeados y la agenda acortada

    Dayana Molina fue coronada como la reina del Carnaval Cruceño 2022

    Dayana Molina fue coronada como la reina del Carnaval Cruceño 2022

    La Fiscalía imputa a Percy, Angélica y a otras ocho personas por el caso BRT

    La Fiscalía imputa a Percy, Angélica y a otras ocho personas por el caso BRT

  • Nacional
    Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff

    Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff

    Cuestionan que libertad condicional de Zapata sea producto de las pugnas del MAS

    Cuestionan que libertad condicional de Zapata sea producto de las pugnas del MAS

    TSJ instruye que todas las audiencias virtuales sean con cámaras encendidas

    TSJ instruye que todas las audiencias virtuales sean con cámaras encendidas

    Desborde de río en Tarija deja 4 muertos y 20 desaparecidos

    Desborde de río en Tarija deja 4 muertos y 20 desaparecidos

    Bolivia continúa en desescalada de casos de covid-19

    Bolivia continúa en desescalada de casos de covid-19

    Activistas reivindican el 21F, pero la crisis política aún golpea al país

    Activistas reivindican el 21F, pero la crisis política aún golpea al país

    Salud defiende adjudicación de 16 plantas de oxígeno a una empresa que incumplió el contrato

    Salud defiende adjudicación de 16 plantas de oxígeno a una empresa que incumplió el contrato

    Los exjefes de las Fuerzas Armadas Palmiro Jarjuri y Gonzalo Terceros.

    Terceros y Jarjury admiten dos delitos y aceptan tres años de cárcel en el caso “golpe II”

    Mujer que golpeó a su hijo va a la cárcel por seis meses

    Mujer que golpeó a su hijo va a la cárcel por seis meses

  • Internacional
    Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones

    Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones

    Contagios y decesos por Covid-19 bajan en el mundo, según la OMS

    Contagios y decesos por Covid-19 bajan en el mundo, según la OMS

    Perú no sale del atolladero político y opositores piden salida del presidente

    Perú no sale del atolladero político y opositores piden salida del presidente

    Rusia. Bombardea Kiev y EEUU ve ataque a la libertad

    Rusia. Bombardea Kiev y EEUU ve ataque a la libertad

    Levantan aislamiento obligatorio de infectados con Covid-19 en Inglaterra

    Levantan aislamiento obligatorio de infectados con Covid-19 en Inglaterra

    Muertos por desastre en Petrópolis superan los 150

    Muertos por desastre en Petrópolis superan los 150

    Putin y Biden aceptan cumbre propuesta por Macron para contener crisis ucraniana

    Putin y Biden aceptan cumbre propuesta por Macron para contener crisis ucraniana

    Empieza en Perú el primer juicio oral contra un expresidente por caso Lava Jato

    Empieza en Perú el primer juicio oral contra un expresidente por caso Lava Jato

    Habitantes de Petrópolis buscan a desaparecidos en desastres por lluvias

    Habitantes de Petrópolis buscan a desaparecidos en desastres por lluvias

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Farándula
  • Tecnología
  • Inmobiliaria
Sin Resultado
Ver todos los resultados
El tiempo - Tutiempo.net
  • Local
    Familias con niños con cáncer denuncian falta de medicamentos

    Familias con niños con cáncer denuncian falta de medicamentos

    Comité Pro Santa Cruz ratifica paro cívico para este 4 de marzo en desacuerdo ante una “justicia parcializada”

    Comité Pro Santa Cruz ratifica paro cívico para este 4 de marzo en desacuerdo ante una “justicia parcializada”

    Emacruz levanta 993 toneladas de residuos sólidos con un intenso trabajo en las calles del centro

    Emacruz levanta 993 toneladas de residuos sólidos con un intenso trabajo en las calles del centro

    Formalizan denuncia por compra con supuesto sobreprecio de pruebas de antígeno nasal en la CNS

    Formalizan denuncia por compra con supuesto sobreprecio de pruebas de antígeno nasal en la CNS

    Cambian de destino a guardaparque que denunció la construcción del puente menonita en 2021

    Cambian de destino a guardaparque que denunció la construcción del puente menonita en 2021

    Sedes cruceño reporta 68 nuevos casos de Covid-19, el número más bajo desde octubre

    Sedes cruceño reporta 68 nuevos casos de Covid-19, el número más bajo desde octubre

    La fiesta grande se ‘achica’ por los bolsillos golpeados y la agenda acortada

    La fiesta grande se ‘achica’ por los bolsillos golpeados y la agenda acortada

    Dayana Molina fue coronada como la reina del Carnaval Cruceño 2022

    Dayana Molina fue coronada como la reina del Carnaval Cruceño 2022

    La Fiscalía imputa a Percy, Angélica y a otras ocho personas por el caso BRT

    La Fiscalía imputa a Percy, Angélica y a otras ocho personas por el caso BRT

  • Nacional
    Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff

    Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff

    Cuestionan que libertad condicional de Zapata sea producto de las pugnas del MAS

    Cuestionan que libertad condicional de Zapata sea producto de las pugnas del MAS

    TSJ instruye que todas las audiencias virtuales sean con cámaras encendidas

    TSJ instruye que todas las audiencias virtuales sean con cámaras encendidas

    Desborde de río en Tarija deja 4 muertos y 20 desaparecidos

    Desborde de río en Tarija deja 4 muertos y 20 desaparecidos

    Bolivia continúa en desescalada de casos de covid-19

    Bolivia continúa en desescalada de casos de covid-19

    Activistas reivindican el 21F, pero la crisis política aún golpea al país

    Activistas reivindican el 21F, pero la crisis política aún golpea al país

    Salud defiende adjudicación de 16 plantas de oxígeno a una empresa que incumplió el contrato

    Salud defiende adjudicación de 16 plantas de oxígeno a una empresa que incumplió el contrato

    Los exjefes de las Fuerzas Armadas Palmiro Jarjuri y Gonzalo Terceros.

    Terceros y Jarjury admiten dos delitos y aceptan tres años de cárcel en el caso “golpe II”

    Mujer que golpeó a su hijo va a la cárcel por seis meses

    Mujer que golpeó a su hijo va a la cárcel por seis meses

  • Internacional
    Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones

    Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones

    Contagios y decesos por Covid-19 bajan en el mundo, según la OMS

    Contagios y decesos por Covid-19 bajan en el mundo, según la OMS

    Perú no sale del atolladero político y opositores piden salida del presidente

    Perú no sale del atolladero político y opositores piden salida del presidente

    Rusia. Bombardea Kiev y EEUU ve ataque a la libertad

    Rusia. Bombardea Kiev y EEUU ve ataque a la libertad

    Levantan aislamiento obligatorio de infectados con Covid-19 en Inglaterra

    Levantan aislamiento obligatorio de infectados con Covid-19 en Inglaterra

    Muertos por desastre en Petrópolis superan los 150

    Muertos por desastre en Petrópolis superan los 150

    Putin y Biden aceptan cumbre propuesta por Macron para contener crisis ucraniana

    Putin y Biden aceptan cumbre propuesta por Macron para contener crisis ucraniana

    Empieza en Perú el primer juicio oral contra un expresidente por caso Lava Jato

    Empieza en Perú el primer juicio oral contra un expresidente por caso Lava Jato

    Habitantes de Petrópolis buscan a desaparecidos en desastres por lluvias

    Habitantes de Petrópolis buscan a desaparecidos en desastres por lluvias

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Farándula
  • Tecnología
  • Inmobiliaria
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Noticias Online
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Inicio Local

Padres fijan presupuestos y preparan dispositivos para pasar las clases virtuales

Noticias Online por Noticias Online
24 enero 2022
en Local
0
Padres fijan presupuestos y preparan dispositivos para pasar las clases virtuales

Foto: El deber

0
COMPARTE
0
VISTOS
Share on FacebookShare on Twitter

A una semana del inicio de clases, los papás empiezan a hacer números para presupuestar el gasto de internet y de dispositivos que requieren sus hijos para las clases virtuales debido a la pandemia de coronavirus.

Para algunos papás es muy difícil esta situación, porque no tienen las posibilidades económicas de comprar celular o tablet para cada uno de sus hijos. 

Carlos Urizar tiene dos hijas, una de cinco años y otras diez años. El año pasado ambas tuvieron que pasar clases en medio de inconvenientes, porque al inicio de la gestión se inundó una parte de su vivienda y no solo se arruinaron sus muebles y electrodomésticos, sino también la tablet que usaba la hija mayor, por lo que tomaron la decisión de que la menor, que estaba en kínder, pase clases solo algunas veces. Tuvieron que ahorrar un largo tiempo para comprar otro dispositivo que ahora lo tienen listo para el inicio de clases, pero también llegó el momento de pensar en la conexión a internet.

Una situación difícil también vive Valentina, una estudiante de secundaria que tiene cinco hermanos, está preocupada por el inicio de clases, porque sabe que sus padres no tienen dinero para suscribirse a un plan que le provea internet, por lo que deben comprar megas todos los días.
Está aguardando conocer los horarios de clases de sus hermanos para organizarlos, porque el año pasado ella no pudo presentar muchos trabajos y tuvo que perder algunas clases y terminó perdiendo el año. Ahora planea inscribirse en un colegio nocturno, pero cuando retornen las clases presenciales.

Por su lado, Elizabeth es una mamá que tiene tres hijos y también está viendo su presupuesto para inicio de clases. Vive cerca del colegio Tierras Nuevas, donde planea inscribir al más pequeño de cinco años. Cuenta que el año pasado para que puedan pasar clases virtuales tuvo que comprar celulares a crédito, por eso prefiere que las clases vuelvan a ser presenciales.

Una situación similar vivió Reina, que debió ahorrar por mucho tiempo para comprar un teléfono de medio uso para que su hijo pase clases de forma regular.
El Ministerio de Educación estableció clases virtuales en el área urbana, pero se irá analizando de acuerdo a la situación epidemiológica, para ver si se cambia a semipresencial o presencial.

Las salas de cómputos
Ante la proximidad del inicio de clases y la necesidad que tienen muchos estudiantes, se preparan salas de cómputos en las diferentes unidades educativas para que los estudiantes no pierdan clases.
La Alcaldía de la capital cruceña entregó al menos 20 computadoras por establecimiento educativo de secundaria para que se instale un espacio para los estudiantes que no tienen acceso a un dispositivo móvil, o los que no pueden acceder a internet.

En el módulo Gastón Guillaux del turno tarde, tienen previsto este martes una reunión entre el director y la junta escolar para debatir este tema.
La presidenta de la junta escolar del Gastón Guillaux del turno tarde, Sheila Rivadeneira, indicó que prefieren tener un centro de cómputo diferente al del turno de la mañana, para así no tener dificultades, si se llega a dañar un equipo. 

El director del establecimiento, José Fidel, dijo que están coordinando una reunión con el turno de la mañana, pero confirmó que buscan implementar una solo sala para sus estudiantes, como parte de un proyecto que sea permanente. “Si es de un solo turno, se puede administrar mejor. La junta escolar dice que tiene un presupuesto adicional para comprar algunas computadoras y también hacer gestiones con las instituciones para que nos donen estos equipos”, dijo. 

Agregó que aún tienen algunos computadores entregados en anteriores gestiones a bachilleres que pueden ser habilitadas. “En la planificación anual estableceremos como prioridad la implementación de esta sala”, dijo.
En esta unidad educativa el año pasado registraron a 571 estudiantes, pero la deserción escolar llegó al 20%, es decir, más de 100 estudiantes abandonaron las clases, una cifra mayor a la capacidad actual de la sala de computo. 

Al respecto, el director cree que una de las razones que desmotivó a los padres fue la falta de dispositivo móvil o acceso a internet, aunque aclara que desde el segundo trimestre intentaron contactarse, sin éxito, con los padres de los estudiantes que no ingresaban a clases virtuales, por lo que desconocen las razones del abandono.
En el módulo Cástulo Chávez también organizan el uso del centro de cómputo. En el turno de la mañana se prevé habilitar 50 computadoras. 

El director del establecimiento, Ciro Bozo indicó que el año pasado ya habilitaron 30 computadoras para los estudiantes que no contaban con este equipo para clases virtuales y este año sumarán otras 20 computadoras que fueron entregadas en los últimos meses por la Alcaldía cruceña.
Remarcó que el año pasado no se tuvo problemas porque la cantidad de computadoras habilitadas fue similar a la cantidad de estudiantes sin dispositivo. Sin embargo, este año aún definirán su uso, si hay mayor cantidad de estudiantes.
En la unidad educativa, Nueva Esperanza, zona norte, los padres de familia también están analizando las alternativas para ayudar a los estudiantes que no tengan computadoras o celulares.

Uno de los dirigentes de la junta escolar, Miguel Ángel Velasco, indicó que mientras realizan las inscripciones también hacen un diagnóstico de los padres que tienen más dificultades para acceder a dispositivos móviles, para ver de qué forma se los puede apoyar.

Al respecto, el director municipal de Educación, Raúl Ascarrunz, manifestó que cada director de unidad educativa en coordinación con la junta escolar debe establecer la prioridad de uso de los estudiantes. Como ejemplo mencionó que se puede establecer un orden de prioridad en función a las carencias de cada familia o priorizar aquellas que tienen varios hijos estudiando.

La autoridad informó que entre el año pasado y lo que va de esta gestión se entregaron 4.190 computadoras para las unidades educativas del nivel secundario, es decir, un promedio de 20 equipos por establecimiento. 

Ascarrunz destacó que la Alcaldía cruceña firmó un convenio con la empresa que dotará el servicio de wifi, por lo que está asegurado el funcionamiento desde el primer día de clases. 

Agregó que a estos espacios también pueden asistir estudiantes que tengan una computadora o celular, pero no tengan recursos para conectarse a internet. 

Piden buscar alternativas
El titular de la Dirección Departamental de Educación (DDE), Eliseo Huayllani, pidió a los directores buscar alternativas para garantizar la enseñanza a todos los estudiantes. 

Remarcó que es el director de cada unidad el que tiene que analizar la situación de los estudiantes, pues, por ejemplo, si la mayor población estudiantil no tiene equipos celulares o no tiene condiciones de pasar clases virtuales, se debe cambiar de modalidad a semipresencial.

Explicó que en caso que exista una minoría de estudiantes que no tienen las condiciones, el padre de familia, debe hacer conocer la situación al director y maestro del curso de sus hijos, para que se busque la manera de pasar las clases, ya sea mediante las cartillas u otro tipo de estrategias. 

El ministro de Educación, Edgar Pary, confirmó que ya están en proceso de impresión de las cartillas por lo que estas serán entregadas en el primer mes de inicio de clases escolares.

/El deber

Publicación Anterior

Cívicos y afines al Comité pro Santa Cruz instalan una vigilia en la Fiscalía en apoyo a Rómulo Calvo

Siguiente Publicación

EEUU alerta respuesta severa ante incursión rusa en Ucrania

Noticias Online

Noticias Online

Siguiente Publicación
EEUU alerta respuesta severa ante incursión rusa en Ucrania

EEUU alerta respuesta severa ante incursión rusa en Ucrania

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Almighty Design SRLAlmighty Design SRLAlmighty Design SRL

Publicaciones Recientes

Tras varios años de escándalos, Lindsay Lohan firma contrato con Netflix para hacer dos películas

Tras varios años de escándalos, Lindsay Lohan firma contrato con Netflix para hacer dos películas

2 marzo 2022
Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff

Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff

2 marzo 2022
Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones

Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones

2 marzo 2022
Hugo Dellien se suma al equipo boliviano y Prado está en duda

Hugo Dellien se suma al equipo boliviano y Prado está en duda

2 marzo 2022

Síguenos en Twitter

Noticias Online

Síguenos en:

Publicaciones Recientes

  • Tras varios años de escándalos, Lindsay Lohan firma contrato con Netflix para hacer dos películas
  • Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff
  • Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones
  • Hugo Dellien se suma al equipo boliviano y Prado está en duda

Categorías

  • Deportes
  • Economía
  • Farándula
  • Inmobiliaria
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Boletín Informativo

Suscríbete a nuestro boletín informativo para recibir noticias actuales.

  • Acerca de Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Noticias Online - Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Farándula
  • Tecnología
  • Inmobiliaria

© 2020 Noticias Online - Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.