Santa Cruz
domingo, junio 26, 2022
  • Acerca de Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
Noticias Online
Advertisement
  • Local
    Familias con niños con cáncer denuncian falta de medicamentos

    Familias con niños con cáncer denuncian falta de medicamentos

    Comité Pro Santa Cruz ratifica paro cívico para este 4 de marzo en desacuerdo ante una “justicia parcializada”

    Comité Pro Santa Cruz ratifica paro cívico para este 4 de marzo en desacuerdo ante una “justicia parcializada”

    Emacruz levanta 993 toneladas de residuos sólidos con un intenso trabajo en las calles del centro

    Emacruz levanta 993 toneladas de residuos sólidos con un intenso trabajo en las calles del centro

    Formalizan denuncia por compra con supuesto sobreprecio de pruebas de antígeno nasal en la CNS

    Formalizan denuncia por compra con supuesto sobreprecio de pruebas de antígeno nasal en la CNS

    Cambian de destino a guardaparque que denunció la construcción del puente menonita en 2021

    Cambian de destino a guardaparque que denunció la construcción del puente menonita en 2021

    Sedes cruceño reporta 68 nuevos casos de Covid-19, el número más bajo desde octubre

    Sedes cruceño reporta 68 nuevos casos de Covid-19, el número más bajo desde octubre

    La fiesta grande se ‘achica’ por los bolsillos golpeados y la agenda acortada

    La fiesta grande se ‘achica’ por los bolsillos golpeados y la agenda acortada

    Dayana Molina fue coronada como la reina del Carnaval Cruceño 2022

    Dayana Molina fue coronada como la reina del Carnaval Cruceño 2022

    La Fiscalía imputa a Percy, Angélica y a otras ocho personas por el caso BRT

    La Fiscalía imputa a Percy, Angélica y a otras ocho personas por el caso BRT

  • Nacional
    Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff

    Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff

    Cuestionan que libertad condicional de Zapata sea producto de las pugnas del MAS

    Cuestionan que libertad condicional de Zapata sea producto de las pugnas del MAS

    TSJ instruye que todas las audiencias virtuales sean con cámaras encendidas

    TSJ instruye que todas las audiencias virtuales sean con cámaras encendidas

    Desborde de río en Tarija deja 4 muertos y 20 desaparecidos

    Desborde de río en Tarija deja 4 muertos y 20 desaparecidos

    Bolivia continúa en desescalada de casos de covid-19

    Bolivia continúa en desescalada de casos de covid-19

    Activistas reivindican el 21F, pero la crisis política aún golpea al país

    Activistas reivindican el 21F, pero la crisis política aún golpea al país

    Salud defiende adjudicación de 16 plantas de oxígeno a una empresa que incumplió el contrato

    Salud defiende adjudicación de 16 plantas de oxígeno a una empresa que incumplió el contrato

    Los exjefes de las Fuerzas Armadas Palmiro Jarjuri y Gonzalo Terceros.

    Terceros y Jarjury admiten dos delitos y aceptan tres años de cárcel en el caso “golpe II”

    Mujer que golpeó a su hijo va a la cárcel por seis meses

    Mujer que golpeó a su hijo va a la cárcel por seis meses

  • Internacional
    Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones

    Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones

    Contagios y decesos por Covid-19 bajan en el mundo, según la OMS

    Contagios y decesos por Covid-19 bajan en el mundo, según la OMS

    Perú no sale del atolladero político y opositores piden salida del presidente

    Perú no sale del atolladero político y opositores piden salida del presidente

    Rusia. Bombardea Kiev y EEUU ve ataque a la libertad

    Rusia. Bombardea Kiev y EEUU ve ataque a la libertad

    Levantan aislamiento obligatorio de infectados con Covid-19 en Inglaterra

    Levantan aislamiento obligatorio de infectados con Covid-19 en Inglaterra

    Muertos por desastre en Petrópolis superan los 150

    Muertos por desastre en Petrópolis superan los 150

    Putin y Biden aceptan cumbre propuesta por Macron para contener crisis ucraniana

    Putin y Biden aceptan cumbre propuesta por Macron para contener crisis ucraniana

    Empieza en Perú el primer juicio oral contra un expresidente por caso Lava Jato

    Empieza en Perú el primer juicio oral contra un expresidente por caso Lava Jato

    Habitantes de Petrópolis buscan a desaparecidos en desastres por lluvias

    Habitantes de Petrópolis buscan a desaparecidos en desastres por lluvias

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Farándula
  • Tecnología
  • Inmobiliaria
Sin Resultado
Ver todos los resultados
El tiempo - Tutiempo.net
  • Local
    Familias con niños con cáncer denuncian falta de medicamentos

    Familias con niños con cáncer denuncian falta de medicamentos

    Comité Pro Santa Cruz ratifica paro cívico para este 4 de marzo en desacuerdo ante una “justicia parcializada”

    Comité Pro Santa Cruz ratifica paro cívico para este 4 de marzo en desacuerdo ante una “justicia parcializada”

    Emacruz levanta 993 toneladas de residuos sólidos con un intenso trabajo en las calles del centro

    Emacruz levanta 993 toneladas de residuos sólidos con un intenso trabajo en las calles del centro

    Formalizan denuncia por compra con supuesto sobreprecio de pruebas de antígeno nasal en la CNS

    Formalizan denuncia por compra con supuesto sobreprecio de pruebas de antígeno nasal en la CNS

    Cambian de destino a guardaparque que denunció la construcción del puente menonita en 2021

    Cambian de destino a guardaparque que denunció la construcción del puente menonita en 2021

    Sedes cruceño reporta 68 nuevos casos de Covid-19, el número más bajo desde octubre

    Sedes cruceño reporta 68 nuevos casos de Covid-19, el número más bajo desde octubre

    La fiesta grande se ‘achica’ por los bolsillos golpeados y la agenda acortada

    La fiesta grande se ‘achica’ por los bolsillos golpeados y la agenda acortada

    Dayana Molina fue coronada como la reina del Carnaval Cruceño 2022

    Dayana Molina fue coronada como la reina del Carnaval Cruceño 2022

    La Fiscalía imputa a Percy, Angélica y a otras ocho personas por el caso BRT

    La Fiscalía imputa a Percy, Angélica y a otras ocho personas por el caso BRT

  • Nacional
    Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff

    Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff

    Cuestionan que libertad condicional de Zapata sea producto de las pugnas del MAS

    Cuestionan que libertad condicional de Zapata sea producto de las pugnas del MAS

    TSJ instruye que todas las audiencias virtuales sean con cámaras encendidas

    TSJ instruye que todas las audiencias virtuales sean con cámaras encendidas

    Desborde de río en Tarija deja 4 muertos y 20 desaparecidos

    Desborde de río en Tarija deja 4 muertos y 20 desaparecidos

    Bolivia continúa en desescalada de casos de covid-19

    Bolivia continúa en desescalada de casos de covid-19

    Activistas reivindican el 21F, pero la crisis política aún golpea al país

    Activistas reivindican el 21F, pero la crisis política aún golpea al país

    Salud defiende adjudicación de 16 plantas de oxígeno a una empresa que incumplió el contrato

    Salud defiende adjudicación de 16 plantas de oxígeno a una empresa que incumplió el contrato

    Los exjefes de las Fuerzas Armadas Palmiro Jarjuri y Gonzalo Terceros.

    Terceros y Jarjury admiten dos delitos y aceptan tres años de cárcel en el caso “golpe II”

    Mujer que golpeó a su hijo va a la cárcel por seis meses

    Mujer que golpeó a su hijo va a la cárcel por seis meses

  • Internacional
    Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones

    Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones

    Contagios y decesos por Covid-19 bajan en el mundo, según la OMS

    Contagios y decesos por Covid-19 bajan en el mundo, según la OMS

    Perú no sale del atolladero político y opositores piden salida del presidente

    Perú no sale del atolladero político y opositores piden salida del presidente

    Rusia. Bombardea Kiev y EEUU ve ataque a la libertad

    Rusia. Bombardea Kiev y EEUU ve ataque a la libertad

    Levantan aislamiento obligatorio de infectados con Covid-19 en Inglaterra

    Levantan aislamiento obligatorio de infectados con Covid-19 en Inglaterra

    Muertos por desastre en Petrópolis superan los 150

    Muertos por desastre en Petrópolis superan los 150

    Putin y Biden aceptan cumbre propuesta por Macron para contener crisis ucraniana

    Putin y Biden aceptan cumbre propuesta por Macron para contener crisis ucraniana

    Empieza en Perú el primer juicio oral contra un expresidente por caso Lava Jato

    Empieza en Perú el primer juicio oral contra un expresidente por caso Lava Jato

    Habitantes de Petrópolis buscan a desaparecidos en desastres por lluvias

    Habitantes de Petrópolis buscan a desaparecidos en desastres por lluvias

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Farándula
  • Tecnología
  • Inmobiliaria
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Noticias Online
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Inicio Política

Entregan a Relator pruebas sobre el mal estado de la justicia en Bolivia

Noticias Online por Noticias Online
16 febrero 2022
en Política
0
Entregan a Relator pruebas sobre el mal estado de la justicia en Bolivia

El relator especial de la ONU, Diego García-Sayán, ayer en su vista a Bolivia. | EFE

0
COMPARTE
0
VISTOS
Share on FacebookShare on Twitter

El grupo de juristas independientes y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) entregaron una serie de documentos, con pruebas, al relator especial de la ONU sobre independencia judicial, Diego García-Sayán, sobre la falta de independencia y de imparcialidad de la justicia boliviana, y esperan que tenga una posición objetiva. La oposición en la Asamblea Legislativa denunció que el oficialismo los excluye del encuentro que tendrán hoy.

El exalcalde de La Paz y abogado Juan del Granado explicó que en el encuentro trasmitieron al Relator la crítica situación en que se encuentra la administración de justicia en el país.

“Con especial énfasis en la falta de independencia, en la ‘degradación’ de la gestión y de la administración judicial por la inexistencia de una verdadera división de poderes y por el lamentable ejercicio autoritario, no solamente de este gobierno sino de los gobiernos anteriores desde el año 2006”, señaló.

El constitucionalista José Antonio Rivera expresó que la justicia está en terapia intensiva, con altos índices de corrupción investigados no sancionados, la mala calidad del servicio.

“El problema y la alta injerencia en la selección y designación de jueces que se traduce en una falta de lealtad a quienes los han elegido, reflejan una parcializada, una justicia no independiente, hemos tocado fondo”, manifestó.

Conade

El economista y miembro de Conade Lucio Gonzales señaló que se entregó un documento al Relator sobre todo lo que acontece con la justicia.

“Un documento con pruebas sobre la falta de independencia e imparcialidad de la justicia boliviana. Este señor viene a escuchar y ver si efectivamente guarda la independencia respecto al Gobierno, esperemos que tenga una actividad objetiva”, manifestó.

Acotó que esperan que dé un informe que refleje la realidad.

“Después de dos semanas, vamos a ver si ha sido un Relator internacional objetivo. Esperemos no vernos frustrados por su trabajo y que sea profesional”, indicó Gonzales al señalar que hay dudas debido al accionar del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que brindaron un informe a pedido del Gobierno.

“La mayoría de estos representantes están alineados a los intereses de algunos Estados del denominado socialismo del siglo XXI”, mencionó.

Exclusión

Para este miércoles, se tiene prevista una reunión de García-Sayán con los presidentes de las cámaras legislativas, con asambleístas de las comisiones de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, y la comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de ambas instancias.

Sin embargo, los senadores del bloque de oposición, miembros de las comisiones de Constitución y de Justicia Plural en el Senado no fueron notificados para el encuentro con el Relator Especial, por lo que prevén que buscan que la audiencia se realice sólo con oficialistas.

“Esto por sí mismo constituye no sólo una vulneración, sino una prueba del sesgo con el que el Gobierno maneja las situaciones en Bolivia, tratando de acallar las voces de una oposición que está perseguida y que ahora pretende ser silenciada frente a este Relator que tiene que cumplir una tarea importante en Bolivia”, dijo la jefa de bancada de Creemos en el Senado, Centa Rek.

El senador por Comunidad Ciudadana (CC) Rodrigo Paz aseguró que la presencia en Bolivia del relator especial, poco o nada contribuirá para resolver la crisis judicial.

Sostuvo que García-Sayán no verá los problemas de fondo de las grandes mayorías de la población.

Los documentos detallan las vulneraciones de Evo

El documento que entregó el grupo de juristas independientes que buscan la reforma de la justicia a través de una consulta ciudadana cita que si bien la independencia judicial en Bolivia está consagrada en la Constitución Política del Estado, en la práctica dicha independencia está gravemente afectada, especialmente en los últimos 15 años.

Señala que se aplicó una lógica progresiva de la toma de poder, se ejecutó un proceso de desinstitucionalización.

Refiere que este proceso comenzó en 2011, con motivo de las primeras elecciones judiciales por voto popular, en las que la mayoría de 2/3 de la bancada parlamentaria gubernamental seleccionó a los postulantes a magistrados supremos, preferentemente, a partir de sus afinidades político partidarias.

Asimismo, recuerda que, en 2006, el entonces presidente Evo Morales procedió a la designación de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, hoy Tribunal Supremo de Justicia mediante Decreto Supremo Nº 28993 de 30 de diciembre de 2006.

Por otra parte, de manera ilegal, en 2007, se instauró un juicio de responsabilidades a magistrados del Tribunal Constitucional, por haber declarado la inconstitucionalidad del decreto presidencial que designó magistrados.

En el documento se hace mención a otras acciones que determinaron la dependencia del Órgano Judicial ante el Ejecutivo.

Agenda inicial de Relator Especial

El relator especial para la Independencia de Jueces y Abogados, Diego García-Sayán, inició su misión de trabajo con reuniones con autoridades del Gobierno.

Su visita se tiene programada hasta el próximo martes 22 de febrero.

En ese tiempo, prevé al menos 25 reuniones con diferentes autoridades, líderes sociales, representantes de instituciones y organizaciones de diferente índole.

Temprano, el representante de la ONU se reunió en Cancillería con el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, y posteriormente se trasladó a la Vicepresidencia, donde conversó con el segundo mandatario, David Choquehuanca. /Los tiempos

Etiquetas: destacado
Publicación Anterior

Calvo asistirá a la audiencia con el abogado expulsado por el juez

Siguiente Publicación

Putin asegura que no quiere guerra por Ucrania

Noticias Online

Noticias Online

Siguiente Publicación
Putin asegura que no quiere guerra por Ucrania

Putin asegura que no quiere guerra por Ucrania

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Almighty Design SRLAlmighty Design SRLAlmighty Design SRL

Publicaciones Recientes

Tras varios años de escándalos, Lindsay Lohan firma contrato con Netflix para hacer dos películas

Tras varios años de escándalos, Lindsay Lohan firma contrato con Netflix para hacer dos películas

2 marzo 2022
Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff

Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff

2 marzo 2022
Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones

Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones

2 marzo 2022
Hugo Dellien se suma al equipo boliviano y Prado está en duda

Hugo Dellien se suma al equipo boliviano y Prado está en duda

2 marzo 2022

Síguenos en Twitter

Noticias Online

Síguenos en:

Publicaciones Recientes

  • Tras varios años de escándalos, Lindsay Lohan firma contrato con Netflix para hacer dos películas
  • Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff
  • Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones
  • Hugo Dellien se suma al equipo boliviano y Prado está en duda

Categorías

  • Deportes
  • Economía
  • Farándula
  • Inmobiliaria
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Boletín Informativo

Suscríbete a nuestro boletín informativo para recibir noticias actuales.

  • Acerca de Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Noticias Online - Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Farándula
  • Tecnología
  • Inmobiliaria

© 2020 Noticias Online - Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.