Santa Cruz
domingo, junio 26, 2022
  • Acerca de Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
Noticias Online
Advertisement
  • Local
    Familias con niños con cáncer denuncian falta de medicamentos

    Familias con niños con cáncer denuncian falta de medicamentos

    Comité Pro Santa Cruz ratifica paro cívico para este 4 de marzo en desacuerdo ante una “justicia parcializada”

    Comité Pro Santa Cruz ratifica paro cívico para este 4 de marzo en desacuerdo ante una “justicia parcializada”

    Emacruz levanta 993 toneladas de residuos sólidos con un intenso trabajo en las calles del centro

    Emacruz levanta 993 toneladas de residuos sólidos con un intenso trabajo en las calles del centro

    Formalizan denuncia por compra con supuesto sobreprecio de pruebas de antígeno nasal en la CNS

    Formalizan denuncia por compra con supuesto sobreprecio de pruebas de antígeno nasal en la CNS

    Cambian de destino a guardaparque que denunció la construcción del puente menonita en 2021

    Cambian de destino a guardaparque que denunció la construcción del puente menonita en 2021

    Sedes cruceño reporta 68 nuevos casos de Covid-19, el número más bajo desde octubre

    Sedes cruceño reporta 68 nuevos casos de Covid-19, el número más bajo desde octubre

    La fiesta grande se ‘achica’ por los bolsillos golpeados y la agenda acortada

    La fiesta grande se ‘achica’ por los bolsillos golpeados y la agenda acortada

    Dayana Molina fue coronada como la reina del Carnaval Cruceño 2022

    Dayana Molina fue coronada como la reina del Carnaval Cruceño 2022

    La Fiscalía imputa a Percy, Angélica y a otras ocho personas por el caso BRT

    La Fiscalía imputa a Percy, Angélica y a otras ocho personas por el caso BRT

  • Nacional
    Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff

    Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff

    Cuestionan que libertad condicional de Zapata sea producto de las pugnas del MAS

    Cuestionan que libertad condicional de Zapata sea producto de las pugnas del MAS

    TSJ instruye que todas las audiencias virtuales sean con cámaras encendidas

    TSJ instruye que todas las audiencias virtuales sean con cámaras encendidas

    Desborde de río en Tarija deja 4 muertos y 20 desaparecidos

    Desborde de río en Tarija deja 4 muertos y 20 desaparecidos

    Bolivia continúa en desescalada de casos de covid-19

    Bolivia continúa en desescalada de casos de covid-19

    Activistas reivindican el 21F, pero la crisis política aún golpea al país

    Activistas reivindican el 21F, pero la crisis política aún golpea al país

    Salud defiende adjudicación de 16 plantas de oxígeno a una empresa que incumplió el contrato

    Salud defiende adjudicación de 16 plantas de oxígeno a una empresa que incumplió el contrato

    Los exjefes de las Fuerzas Armadas Palmiro Jarjuri y Gonzalo Terceros.

    Terceros y Jarjury admiten dos delitos y aceptan tres años de cárcel en el caso “golpe II”

    Mujer que golpeó a su hijo va a la cárcel por seis meses

    Mujer que golpeó a su hijo va a la cárcel por seis meses

  • Internacional
    Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones

    Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones

    Contagios y decesos por Covid-19 bajan en el mundo, según la OMS

    Contagios y decesos por Covid-19 bajan en el mundo, según la OMS

    Perú no sale del atolladero político y opositores piden salida del presidente

    Perú no sale del atolladero político y opositores piden salida del presidente

    Rusia. Bombardea Kiev y EEUU ve ataque a la libertad

    Rusia. Bombardea Kiev y EEUU ve ataque a la libertad

    Levantan aislamiento obligatorio de infectados con Covid-19 en Inglaterra

    Levantan aislamiento obligatorio de infectados con Covid-19 en Inglaterra

    Muertos por desastre en Petrópolis superan los 150

    Muertos por desastre en Petrópolis superan los 150

    Putin y Biden aceptan cumbre propuesta por Macron para contener crisis ucraniana

    Putin y Biden aceptan cumbre propuesta por Macron para contener crisis ucraniana

    Empieza en Perú el primer juicio oral contra un expresidente por caso Lava Jato

    Empieza en Perú el primer juicio oral contra un expresidente por caso Lava Jato

    Habitantes de Petrópolis buscan a desaparecidos en desastres por lluvias

    Habitantes de Petrópolis buscan a desaparecidos en desastres por lluvias

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Farándula
  • Tecnología
  • Inmobiliaria
Sin Resultado
Ver todos los resultados
El tiempo - Tutiempo.net
  • Local
    Familias con niños con cáncer denuncian falta de medicamentos

    Familias con niños con cáncer denuncian falta de medicamentos

    Comité Pro Santa Cruz ratifica paro cívico para este 4 de marzo en desacuerdo ante una “justicia parcializada”

    Comité Pro Santa Cruz ratifica paro cívico para este 4 de marzo en desacuerdo ante una “justicia parcializada”

    Emacruz levanta 993 toneladas de residuos sólidos con un intenso trabajo en las calles del centro

    Emacruz levanta 993 toneladas de residuos sólidos con un intenso trabajo en las calles del centro

    Formalizan denuncia por compra con supuesto sobreprecio de pruebas de antígeno nasal en la CNS

    Formalizan denuncia por compra con supuesto sobreprecio de pruebas de antígeno nasal en la CNS

    Cambian de destino a guardaparque que denunció la construcción del puente menonita en 2021

    Cambian de destino a guardaparque que denunció la construcción del puente menonita en 2021

    Sedes cruceño reporta 68 nuevos casos de Covid-19, el número más bajo desde octubre

    Sedes cruceño reporta 68 nuevos casos de Covid-19, el número más bajo desde octubre

    La fiesta grande se ‘achica’ por los bolsillos golpeados y la agenda acortada

    La fiesta grande se ‘achica’ por los bolsillos golpeados y la agenda acortada

    Dayana Molina fue coronada como la reina del Carnaval Cruceño 2022

    Dayana Molina fue coronada como la reina del Carnaval Cruceño 2022

    La Fiscalía imputa a Percy, Angélica y a otras ocho personas por el caso BRT

    La Fiscalía imputa a Percy, Angélica y a otras ocho personas por el caso BRT

  • Nacional
    Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff

    Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff

    Cuestionan que libertad condicional de Zapata sea producto de las pugnas del MAS

    Cuestionan que libertad condicional de Zapata sea producto de las pugnas del MAS

    TSJ instruye que todas las audiencias virtuales sean con cámaras encendidas

    TSJ instruye que todas las audiencias virtuales sean con cámaras encendidas

    Desborde de río en Tarija deja 4 muertos y 20 desaparecidos

    Desborde de río en Tarija deja 4 muertos y 20 desaparecidos

    Bolivia continúa en desescalada de casos de covid-19

    Bolivia continúa en desescalada de casos de covid-19

    Activistas reivindican el 21F, pero la crisis política aún golpea al país

    Activistas reivindican el 21F, pero la crisis política aún golpea al país

    Salud defiende adjudicación de 16 plantas de oxígeno a una empresa que incumplió el contrato

    Salud defiende adjudicación de 16 plantas de oxígeno a una empresa que incumplió el contrato

    Los exjefes de las Fuerzas Armadas Palmiro Jarjuri y Gonzalo Terceros.

    Terceros y Jarjury admiten dos delitos y aceptan tres años de cárcel en el caso “golpe II”

    Mujer que golpeó a su hijo va a la cárcel por seis meses

    Mujer que golpeó a su hijo va a la cárcel por seis meses

  • Internacional
    Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones

    Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones

    Contagios y decesos por Covid-19 bajan en el mundo, según la OMS

    Contagios y decesos por Covid-19 bajan en el mundo, según la OMS

    Perú no sale del atolladero político y opositores piden salida del presidente

    Perú no sale del atolladero político y opositores piden salida del presidente

    Rusia. Bombardea Kiev y EEUU ve ataque a la libertad

    Rusia. Bombardea Kiev y EEUU ve ataque a la libertad

    Levantan aislamiento obligatorio de infectados con Covid-19 en Inglaterra

    Levantan aislamiento obligatorio de infectados con Covid-19 en Inglaterra

    Muertos por desastre en Petrópolis superan los 150

    Muertos por desastre en Petrópolis superan los 150

    Putin y Biden aceptan cumbre propuesta por Macron para contener crisis ucraniana

    Putin y Biden aceptan cumbre propuesta por Macron para contener crisis ucraniana

    Empieza en Perú el primer juicio oral contra un expresidente por caso Lava Jato

    Empieza en Perú el primer juicio oral contra un expresidente por caso Lava Jato

    Habitantes de Petrópolis buscan a desaparecidos en desastres por lluvias

    Habitantes de Petrópolis buscan a desaparecidos en desastres por lluvias

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Farándula
  • Tecnología
  • Inmobiliaria
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Noticias Online
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Activistas reivindican el 21F, pero la crisis política aún golpea al país

Noticias Online por Noticias Online
21 febrero 2022
en Nacional
0
Activistas reivindican el 21F, pero la crisis política aún golpea al país

Foto: El deber

0
COMPARTE
1
VISTOS
Share on FacebookShare on Twitter

Se cumplen seis años de la consulta ciudadana que rechazó la postulación de Evo Morales para una cuarta reelección presidencial consecutiva. El hecho, conocido como el 21F, aún marca el debate político del país y varios especialistas advierten que la crisis política sigue vigente, así como los riesgos que enfrenta la democracia.

El 21 de febrero de 2016, Evo Morales le preguntó al país si podía ser reelegido por un mandato adicional en los comicios de 2019. El 51,3% le dijo No, pero ese resultado no fue respetado y, de todas formas, se inscribió como candidato en medio de fuertes tensiones políticas. Para ello, contó con el respaldo de un dictamen del Tribunal Constitucional que le reconoció el derecho humano de ser reelegido sin un límite legal como el que está establecido en el artículo 168 de la Carta Magna.

“El pueblo, único soberano, expresó mediante el triunfo del voto No su rechazo por modificar la Constitución Política (artículo 168). De esta manera, de forma vinculante, se ratificó la prohibición constitucional de habilitar la postulación indefinida al cargo de elección de presidente y vicepresidente”, recordó Manuel Morales, del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade).

Por su lado, el diputado Beto Astorga, de la alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC), señaló ayer que el 21F encendió la chispa de una movilización sin precedentes. Es importante recordar que ningún gobernante se puede eternizar en el poder, que se tiene que respetar la Constitución”.

El legislador afirmó que ingresó en la vida política del país de la mano de una de las plataformas ciudadanas que se organizaron para rechazar la modificación de la Constitución y, luego, para protestar contra “el fraude que constató la Organización de Estados Americanos (OEA)” en el informe de su misión electoral de los fallidos comicios de 2019.

Las plataformas ciudadanas se reunirán este lunes en la Plaza Abaroa de La Paz para conmemorar “este hito en la historia del país”. Allí harán una ofrenda floral justo frente a la sede nacional del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Paul Coca, abogado y especialista en el análisis político, consideró que el 21F “fue un momento clave en la vida política del país porque permitió que miles de jóvenes se sientan llamados a participar y movilizarse para defender la democracia y el voto ciudadano.

Sin embargo, admitió que el clima actual no es el mismo y que muchas tensiones aún persisten, especialmente porque no ha habido una respuesta institucional para promover esos valores democráticos. Por esta razón, remarcó, aún persiste la polarización política en el país derivada del desconocimiento de la voluntad popular.

En el MAS, la agenda es distinta. Para el oficialismo, el 21F es un asunto superado. César Navarro, exministro de Minería del Gobierno de Evo Morales, consideró que en 2016 se expresó la voluntad democrática del oficialismo cuando se hizo la consulta.

“No creo que el desconocimiento del 21F haya derivado en los actos de violencia, pues ha ido creciendo discretamente una corriente para desconocer el resultado electoral de 2019”, puntualizó.

El político vinculado al MAS señaló que los sucesos promovidos por “la derecha” opositora no fueron democráticos, puesto que estaban desconociendo la voluntad popular que apoya a su partido.

Para los activistas, el 21F fue la base de organización que luego se movilizó para rechazar la reelección de Morales en las fallidas elecciones de 2019. Astorga considera que, a pesar de la crisis política, la voluntad del voto ganó porque Morales no fue candidato.

El derecho humano al que apeló Evo Morales para buscar su reelección indefinida fue descartado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que, a través de una opinión consultiva, señaló que el artículo 26 de la Convención Americana de Derechos Humanos no era aplicable para el derecho político, “de elegir y ser elegido” que reclamó Morales.

Pero, el Tribunal Constitucional rechazó la posibilidad de anular la resolución con la que avaló la candidatura de Morales “sin el límite legal” establecido en Carta Magna.

El grupo de abogados formado por Juan del Granado, Arturo Yáñez, Williams Bascopé y Angélica Siles, entre otros, pidieron anular esa resolución sobre la base de la decisión de la Corte IDH, pero la entidad rechazó ese pedido.

El politólogo Daniel Valverde consideró que las tensiones que afloran en el país por efecto del debate del 21F tienen su origen en la ausencia de confianza en las instituciones y, peor aún, en el poder del voto. “Todo esto, en general, ha generado tensiones en la democracia como nunca antes desde que se la recuperó en 1982. Recordemos las fallidas elecciones primarias de partidos políticos, a inicios de 2019, que no sirvieron para nada, además de las elecciones judiciales carentes de legitimidad porque ganó el nulo”.

El especialista señaló que el proceso de recuperación de la confianza ciudadana aún es una tarea pendiente, pero es ineludible.

Para este lunes, los activistas de Santa Cruz celebrarán varias concentraciones tanto en la mañana como en la noche. El Movimiento Ana Barba empezará el encuentro a las 7:00 en el atrio papal, mientras que la plataforma Transparencia Bolivia invita a concentrarse a las 18:00 a los pies del Cristo Redentor, un sitio considerado emblemático en las movilizaciones contra el Gobierno.

En Cochabamba, se llevará a cabo una concentración y exposición fotográfica con temática del 21F en la plaza 14 de Septiembre, organizada por el Conade de esa capital. Por la tarde, la sociedad civil convocó a una marcha que comenzará en la Plaza de las Banderas. Piden portar la enseña patria en esta movilización.
En Tarija, el Movimiento Ana Barba y el Conade tarijeño se concentrarán desde las 17:00 en la plaza principal Luis de Fuentes.

En tanto, las Mujeres por la Democracia organizan en Potosí una concentración en la plaza 10 de Noviembre. Por su parte, en Oruro, el Comité Cívico realizará un encuentro en la plaza 10 de Febrero pidiendo el cese a la persecución política, reforma de la justicia y respeto a las libertades, derechos y garantías constitucionales en el país.

El Conade en Pando y el Comité Cívico protagonizarán una reunión de coordinación para recordar la fecha histórica.

El informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) identificó como el origen de la crisis política, el incumplimiento a los resultados de la consulta del 21F. “Pese a que con anterioridad a la convocatoria del referéndum, el presidente Morales había señalado que, en caso de perderlo, aceptaría los resultados, e inmediatamente después de conocidos estos, había reafirmado que los respetaría, en septiembre de 2017, senadores y diputados del partido de Gobierno presentaron una acción de inconstitucionalidad abstracta contra preceptos de la ley del régimen electoral”, detalla un fragmento del Capítulo 2 del reporte.

Morales dijo que la consulta fue el resultado de “una mentira”, esto en relación al escándalo que estalló por la aparición de su exnovia Gabriela Zapata.
El informe del GIEI detalla que “apenas dos meses después de presentada la acción” abstracta de inconstitucionalidad, por legisladores del MAS, el Tribunal Constitucional dio curso al recurso con el argumento de que el artículo 23 del Pacto de San José fijaba los derechos políticos de ser elegido sin límite legal.

AGENDA
Plataformas ciudadanas de todo el país preparan movilizaciones y actos para recordar los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2021.

POSTURA
Para el MAS, la agenda del 21F ya fue superada con los comicios de 2020, cuando ganó el partido, pero con otro candidato a la Presidencia.

POLARIZACIÓN
El MAS señala que la crisis que estalló en 2019 no tiene que ver con el 21F, sino con un plan premeditado de desconocer los comicios de 2019 que fueron anulados por Evo Morales. /El deber

Publicación Anterior

Salud defiende adjudicación de 16 plantas de oxígeno a una empresa que incumplió el contrato

Siguiente Publicación

La fiesta grande se ‘achica’ por los bolsillos golpeados y la agenda acortada

Noticias Online

Noticias Online

Siguiente Publicación
La fiesta grande se ‘achica’ por los bolsillos golpeados y la agenda acortada

La fiesta grande se ‘achica’ por los bolsillos golpeados y la agenda acortada

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Almighty Design SRLAlmighty Design SRLAlmighty Design SRL

Publicaciones Recientes

Tras varios años de escándalos, Lindsay Lohan firma contrato con Netflix para hacer dos películas

Tras varios años de escándalos, Lindsay Lohan firma contrato con Netflix para hacer dos películas

2 marzo 2022
Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff

Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff

2 marzo 2022
Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones

Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones

2 marzo 2022
Hugo Dellien se suma al equipo boliviano y Prado está en duda

Hugo Dellien se suma al equipo boliviano y Prado está en duda

2 marzo 2022

Síguenos en Twitter

Noticias Online

Síguenos en:

Publicaciones Recientes

  • Tras varios años de escándalos, Lindsay Lohan firma contrato con Netflix para hacer dos películas
  • Destruyen un ‘mega laboratorio’ de droga que operaba dentro del Parque Noel Kempff
  • Ataques rusos en Járkov y Mariúpol a la espera de si hay negociaciones
  • Hugo Dellien se suma al equipo boliviano y Prado está en duda

Categorías

  • Deportes
  • Economía
  • Farándula
  • Inmobiliaria
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Videos

Boletín Informativo

Suscríbete a nuestro boletín informativo para recibir noticias actuales.

  • Acerca de Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Noticias Online - Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Farándula
  • Tecnología
  • Inmobiliaria

© 2020 Noticias Online - Todos los derechos reservados by Almighty Design SRL.