Recién hoy se conocerá a las aspirantes a la corona de la reina del Carnaval cochabambino 2022. La elección está prevista para mañana (19:30) en el hotel Cochabamba, con estrictas medidas de bioseguridad, de acuerdo con el informe de los promotores del evento. Las participantes desfilarán por la pasarela con mascarillas faciales, determinación que encontró reparo en las fraternidades que tendrán representante en el evento.
Los organizadores esperan la participación de por lo menos 15 mujeres, tomando en cuenta el poco tiempo que resta para llevar adelante la gala y la escasa expectativa que ha generado la elección en huestes de las diversas fraternidades folklóricas del departamento.
El acto se llevará a cabo con estrictas medidas de bioseguridad, siendo la mascarilla facial requisito indispensable para tomar parte de la actividad, que lleva adelante la comuna cochabambina.
Es más, el recinto que albergará la gala tiene un aforo de 750 personas, pero sólo estará habilitado para acoger a 500 espectadores cómodamente sentados, con el debido distanciamiento que exige la regla.
De acuerdo con los organizadores, hasta ayer se vendieron aproximadamente 300 boletos, cuyo precio es de 40 bolivianos. Esperan voltear taquilla hoy, tomando en cuenta que sólo medio millar de espectadores podrán asistir al evento.
Jurados
Siete personas integrarán el jurado de la elección de la reina. Los nombres de los nominados no se divulgarán hasta minutos antes del inicio del concurso, con la finalidad de evitar susceptibilidades entre las aspirantes a la corona. Los invitados a formar parte de ese comité están relacionados con el mundo del espectáculo, según informaron los organizadores.
Hasta ayer el programa oficial de la elección de la reina cochabambina no fue aprobado, debido a detalles puntuales que restan para pasarlo en limpio. No obstante, los organizadores esperan tenerlo a mano hoy para transmitir a las diferentes agrupaciones que tendrán a su representante en el concurso de belleza y baile.
Cabe recordar que la última vez que se coronó a la reina del Carnaval cochabambino fue en 2020, antes de la llegada de la pandemia a Bolivia.
Desde ese entonces, Fernanda Pavisic (Caporales Mi Viejo San Simón) ostenta la corona, mientras Alana Gutiérrez (Caporales Centralistas Santiago de Anzaldo) es la ñusta del Carnaval de la Concordia.
Cada una se llevó mil dólares como incentivo y participaron en las diversas actividades del Carnaval cochabambino.
En esa ocasión, las 19 candidatas se presentaron luciendo traje casual, atuendos de su fraternidad que acompañaron con baile y finalmente traje de gala.
Paralelamente a la nominación de la soberana, se lleva a efecto la elección de la ñusta valluna.
Mañana, Pavisic y Gutiérrez cederán su reinado a las ganadoras del concurso de la presente temporada.
Las soberanas liderarán el Corso de Corsos, que será el sábado 5 de marzo. /Los tiempos