Cuatro cuerpos rescatados, 20 personas desaparecidas y cerca de 500 familias afectadas fue el saldo que dejó en la provincia O’Connor del departamento de Tarija un desborde de ríos producto de las constantes lluvias, según informes de autoridades departamentales y nacionales.
Al respecto, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que se desplazó ayuda humanitaria y un equipo de rescate a la provincia O’Connor para apoyar a las familias damnificadas tras el desborde varias afluentes.
Preliminarmente dijo que aproximadamente 20 personas fueron reportadas como desaparecidas.
“Estamos llevando alimentos y los equipos de rescate, especialistas de Santa Cruz que hacen rescate aéreo, con nuestra grúa hidráulica, y el grupo SAR de la Fuerza Aérea Boliviana en Tarija”, informó Calvimontes.
En tanto, el gobernador de Tarija, Óscar Montes, informó a la ANF que “hay seis comunidades guaraníes afectadas. Son aproximadamente 500 familias (afectadas), no se tiene el dato de desaparecidos, pero se habla que pueden ser por encima de 12. Se han rescatado cuatro cuerpos, la zona está inaccesible”.
Además, Montes informó que en el municipio de Entre Ríos se habilitó un albergue para los damnificados. Dijo que varios abandonaron sus viviendas con la poca ropa puesta ese momento. Las construcciones cayeron y solo quedan los cimientos. La fuerza del caudal arrastró maderas y piedras, según imágenes que compartieron en redes sociales los habitantes de la zona, quienes también gestionan ayuda humanitaria.
“Todo el sistema ha quedado destruido, el camino no existe, los cables están enterrados. Habrá que empezar a trabajar en una fase de reconstrucción de todo lo que existía en la zona, hay que volver a construir en temas de viviendas. La gente ha perdido todo”, agregó la autoridad.
Desastre
El presidente Luis Arce lamentó ayer lo ocurrido en el departamento e indicó que un grupo de rescatistas evacuaban a los heridos y a las familias afectadas.
“Lamentamos profundamente la pérdida de vidas humanas provocada por el desborde de la quebrada Itayuru, en comunidades guaraníes de Entre Ríos, Tarija. Enviamos helicóptero Súper Puma con alimentos y equipos de búsqueda de las FFAA. Estamos evacuando heridos y familias afectadas”, escribió Arce en su cuenta de Twitter.
La ayuda humanitaria partió desde los Diablos Rojos de la Fuerza Aérea Boliviana. Además, se sumaron los equipos del Grupo SAR de la FAB en Tarija.
La Gobernación de Tarija activó ayer un sistema de comando para cuantificar los daños materiales y priorizaron labores de rescate para ubicar a los desaparecidos con Bomberos; además de dar asistencia a los damnificados.
Cuatro regiones afectadas
La Paz, Tarija, Oruro, Chuquisaca y Cochabamba fueron los departamentos más afectados por las intensas lluvias suscitadas en el país.
Según un reporte del Viceministerio de Defensa Civil, en estas regiones se reportaron desbordes de ríos e intensas lluvias que están afectando a las familias y las comunidades de las regiones.
Anteriormente, el viceministro de esta cartera de estado, Juan Carlos Calvimontes, informó que contabilizaron unos 190 municipios que fueron golpeados por las constantes precipitaciones pluviales, 52.665 familias afectadas y 20.196 damnificadas. /Los tiempos